La 11ª Bienal Internacional de Radio en México ha cerrado hoy con éxito en Zacatecas y he tenido la suerte de participar en el evento con una mesa redonda en al que hemos hablado sobre el mundo intercultural, la tecnología y la hibridación.
Archivo de la etiqueta: zacatecas
11ª Bienal Internacional de Radio (México)
La 11ª Bienal de Radio Educación pronto tendrá lugar en Zacateas, México, y la información la recoge el periódico El Sol de Zacatecas:
Zacatecas será sede de la Onceava Bienal Internacional de Radio, que se realizará del cuatro al seis de octubre, con el propósito de crear un encuentro de especialistas de la comunicación en donde se congregarán 25 expertos provenientes de Colombia, Estados Unidos y España.
En el marco de los 20 años de fundación de la bienal, esta edición tendrá el eje temático sobre corporalidades mediáticas, cognitividad, biotecnología y eticidad digitales, mismas que se desarrollarán a través de tres conferencias magistrales.
Así lo dieron a conocer, en una conferencia de prensa efectuada en un hotel de la capital zacatecana, Antonio Tenorio Muñoz Cota, director general de Radio Educación; Hilda Saray Gómez González, coordinadora del evento y Teresa Velázquez Navarrete, directora general del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart).
Entre los participantes en las diversas actividades académicas programadas, destaca Daniel Escandell Montiel de la Universidad de Salamanca, España; Tito Aristóbulo Ballesteros de Radios de América, Colombia, entre otras personalidades del Colegio Nacional, UNAM y Radio Bilingüe. Además, se presentará el libro “100 ideas por la radio de hoy” de la escritora Graciela Martínez Matías.
Cabe señalar que dicho foro figura por ser el más importante del mundo en habla hispana, y es la primera vez que se realiza fuera de la ciudad de México. La inauguración será el próximo miércoles a las 09:00 horas en el auditorio del Sizart. Para los interesados los eventos son de carácter gratuito.