Archivo de la etiqueta: ínsula

Los (falsos) diarios personales y la blogoficción

El número 822 de la revista Ínsula ya está disponible con un monográfico coordinado por María Morrás y Antonio Rojas Castro titulado «Humanidades digitales y literaturas hispánicas» en el que participo con el artículo «Los (falsos) diarios personales y la blogoficción«.

Podéis ver el índice completo en la web o a continuación:

Humanidades digitales y literaturas hispánicas
  • María MORRÁS / Humanidades digitales y literaturas hispánicas
  • Sagrario LÓPEZ POZA / Humanidades digitales y literaturas hispánicas:presente y futuro
  • Bárbara BORDALEJO / Los libros del futuro
  • Paul SPENCE / Creación y difusión del conocimiento científico en la era digital
  • Xavier AGENJO / Las bibliotecas virtuales españolas y el tratamiento textual de los recursos bibliográficos
  • Antonio ROJAS CASTRO / De los datos al metamedio
  • Susanna ALLÉS TORRENT / Edición digital y algunas tecnologías aliadas
  • Élika ORTEGA / Redes textuales: bases de datos en grafo para estudios literarios
  • Nadia REVENGA / La visualización de la literatura
  • Daniel ESCANDELL / Los (falsos) diarios personales y la blogoficción
  • Amelia SANZ / Cuando la lectura y la escritura se hacen digitales: aproximaciones para los estudios literarios
  • Ignasi LABASTIDA / Creative Commons y acceso abierto en el ámbito académico

El gabinete de Fausto en Ínsula

«Sobre los cambios que las nuevas tecnologías han introducido en las prácticas literarias de escritura y lectura reflexionan con brillantez Fernando Rodríguez de la Flor y Daniel Escandell en El gabinete de Fausto: «teatros» de la escritura y la lectura a un lado y otro de la frontera digital (CSIC), un libro altamente recomendable».

D. Ródenas de Moya, Ínsula vol. 820, pp. 15

citainsula