Archivo de la etiqueta: fernando broncano

Presentación de Mi avatar no me comprende en La Central del Museo Reina Sofía

La tarde del próximo jueves 6 de abril presentaremos en La Central del Museo Reina Sofía el libro Mi avatar no me comprende. Cartografías de la suplantación y el simulacro. La presentación correrá a cargo de Fernando Broncano, catedrático de Filosofía en la Universidad Carlos III de Madrid.

 

Sea usted exitoso: presentamos el primer libro de la colección Adama

adamaSea usted exitoso. Dinámicas del éxito y el fracaso en la sociedad contemporánea es el primer libro de una nueva colección en la editorial Delirio. La colección Adama –de la que ya hablé– la dirigimos Fernando Broncano y yo y es un honor estrenarla con este ensayo de Emmanuel Godínez. Se presenta el 22 de junio a las 19:30 en la librería Letras Corsarias (Salamanca).
Seguir leyendo Sea usted exitoso: presentamos el primer libro de la colección Adama

Se inicia la colección Adama: Sea usted exitoso

Hace unos días se materializó una aventura que empezó hace ya un tiempo, junto a buenos amigos. Como todas las grandes aventuras de verdad, sus pasos han sido discretos, pero se ha materializado al fin el primer volumen de la colección Adama en la editorial Delirio.

Adama es una ciudad. Es el capitán de la estrella de combate Galáctica. Es un disco de jazz. Es una tumbona para tomar el sol en el iceberg. Es la colección de Delirio en la que tengo el honor de situar mi nombre junto al de Fernando Broncano. Los dos contamos con la batuta de Fabio de la Flor.

Sea usted exitoso

El tiempo perdido de/en los archivos

El próximo jueves, 25 de abril, Fernando Broncano estará en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca como parte del ciclo de conferencias ¿OCASO DE LAS HUMANIDADES O NUEVAS HUMANIDADES? TIEMPOS CRÍTICOS EN LOS ESPACIOS DE SABER TRADICIONALES. La intervención de Fernando Broncano se titula El tiempo perdido de/en los archivos. La conferencia es parte del ciclo organizado por la Cátedra de Altos Estudios del Español. Seguir leyendo El tiempo perdido de/en los archivos