En 2019 publico Y eso es algo terrible. Crónica de un poema viral. El libro sustenta su investigación en una combinación de métodos clásicos y de humanidades digitales para rastrear los orígenes de la difusión masiva del poema viral de Ben Clark y estudiar sus (per)versiones durante un periodo de siete años en la red.
La Fundación Cultural Miguel Hernández ha publicado Poesía en red y cibercultura. Se trata de un libro digital que combina intervenciones en vídeo y artículos centrados especialmente en la poesía en red de jóvenes autores. Además, cuenta con la participación de jóvenes poetas, como Lena Carrilero o Sara Búho.
El libro ha sido editado por Mar Campos Fernández-Fígares (Universidad de Almería) y yo y se puede descargar gratuitamente pues se ha publicado con licencia CC 4.0 BY-SA.
En 2019 se publica el libro Lectoescritura digital disponible en acceso abierto gracias al Gobierno de España a través del Ministerio de Educación y Formación Permanente. Puede conseguirse gratuitamente en PDF y a bajo precio en formato impreso desde aquí.
El proyecto se divide en tres partes, que hemos coordinado José Antonio Cordón, Carlos Scolari y yo y busca ofrecer múltiples puntos de vista sobre la escrilectura contemporánea.
Este libro surge de la preparación de materiales para la asignatura de Crítica Literaria en el Mástar en Escritura Creativa (a estos estudiantes se les entrega una edición específica sin coste adicional), por lo que se sitúa a medio camino entre un repaso a la historia de la teoría y crítica literarias (primera parte) y una reflexión sobre el devenir de la crítica en el mundo contemporáneo y las posibilidades para ejecutar una crítica cultural libre, independiente y digital.
He optado por autoeditarlo en Amazon para conocer de primera mano los mecanismos de autopublicación y gestión documental de la plataforma, por lo que se ofrece tanto como libro digital como en formato impreso.
Mi avatar no me comprende. Cartografías de la suplantación y el simulacro se publica en 2016 por Editorial Delirio dentro de la colección La Bolgia.
El 30 de diciembre se publica el siguiente book-trailer, primero de una serie de vídeos que destacan diferentes aspectos del libro y que se proponen «amenazar» al público con la aparición de todavía más.