Archivo de la etiqueta: editorial

Sea usted exitoso: presentamos el primer libro de la colección Adama

adamaSea usted exitoso. Dinámicas del éxito y el fracaso en la sociedad contemporánea es el primer libro de una nueva colección en la editorial Delirio. La colección Adama –de la que ya hablé– la dirigimos Fernando Broncano y yo y es un honor estrenarla con este ensayo de Emmanuel Godínez. Se presenta el 22 de junio a las 19:30 en la librería Letras Corsarias (Salamanca).
Seguir leyendo Sea usted exitoso: presentamos el primer libro de la colección Adama

Se inicia la colección Adama: Sea usted exitoso

Hace unos días se materializó una aventura que empezó hace ya un tiempo, junto a buenos amigos. Como todas las grandes aventuras de verdad, sus pasos han sido discretos, pero se ha materializado al fin el primer volumen de la colección Adama en la editorial Delirio.

Adama es una ciudad. Es el capitán de la estrella de combate Galáctica. Es un disco de jazz. Es una tumbona para tomar el sol en el iceberg. Es la colección de Delirio en la que tengo el honor de situar mi nombre junto al de Fernando Broncano. Los dos contamos con la batuta de Fabio de la Flor.

Sea usted exitoso

Sigue creciendo el ensayo en distribución digital

Uno de los problemas que tiene la distribución tradicional de libros es que, francamente, el ensayo no se vende (salvo patochadas new age o con la foto de algún tipo de la tele en la portada). Y el libro académico, menos. Todos sabemos el volumen de ventas que implica un libro que no sea una novela ágil (da igual que sea poesía, teatro o el ya referido ensayo) y el problema no es tanto lo que puede costar que tengan una distribución decente, sino lo que cuesta encontrarlos cuando ha pasado un tiempo. Y el pastizal que te acaban pidiendo por ellos. Por eso la distribución digital es una pequeña bendición que muchas editoriales especializadas en ese sector todavía no abrazan, aunque me consta que hay cosas preparándose.
Seguir leyendo Sigue creciendo el ensayo en distribución digital

En la senda de la editorial 2.0

Apuntaba Birkets que el capitalismo cultural es el motor principal de la literatura, con el escritor provocador relegado a ser algo anacrónico, un ente del pasado. Pero la realidad, en todo caso, es que el escritor -como ente provocador- tiene ahora más que nunca una fuerte capacidad de proyectarse si juega bien sus cartas en el mundo digital.

Seguir leyendo En la senda de la editorial 2.0