Prado sin Ríos: espacios en el canon metaliterario de la narrativa de la memoria

A través de la revista Ogigia he publicado el artículo «Prado sin Ríos: espacios en el canon metaliterario de la narrativa de la memoria» (disponible también en Academia.edu).

La literatura de la memoria española de principios de siglo ha tenido muy presente el mundo artístico y literario en su retrato de la sociedad de finales del franquismo. Benjamín Prado, destacado autor de esta corriente, ha hecho especial énfasis en el mundo literario en sus novelas, incluyendo referencias a múltiples autores y sus obras, e incluso convirtiéndolos en personajes. Estas estrategias ayudan a formar el canon metaliterario fundamental. Este artículo aborda la ausencia de Julián Ríos tanto desde la perspectiva de una tradición de la ruptura como desde la presencia de esta en el canon metaliterario. Para ello tenemos en consideración la importancia del autor y su narrativa ya en la época en la que se ambientan estas novelas de la memoria, así como también el propio carácter experimental y memorístico de su escritura.

Presentación de Mi avatar no me comprende en La Central del Museo Reina Sofía

La tarde del próximo jueves 6 de abril presentaremos en La Central del Museo Reina Sofía el libro Mi avatar no me comprende. Cartografías de la suplantación y el simulacro. La presentación correrá a cargo de Fernando Broncano, catedrático de Filosofía en la Universidad Carlos III de Madrid.

 

Presentación de Mi avatar no me comprende en Letras Corsarias

El próximo 28 de marzo presentamos en la librería Letras Corsarias de Salamanca el libro Mi avatar no me comprende. Cartografías de la suplantación y el simulacro. La presentación corre a cargo de Paqui Noguerol.

48th Annual Convention NeMLA: Latin American Women Writers in the Digital Era: Visibility and Agency at the Network’s Border

El 23 de marzo está prevista la intervención en la 48th Annual Convention NeMLA con la comunicación «Latin American Women Writers in the Digital Era: Visibility and Agency at the Network’s Border», fruto de la investigación en marcha entre Daniel Escandell y Miriam Borham como parte del proyecto Narrativas de resiliencia.

nemla2017