En Bucarest se celebra esta semana el congreso Alerta mutante: anomalía en los genes de la ficción. Participaré con una comunicación titulada «Intervenciones logofágicas: apropiacionismo y tachadura en la textualidad de Twitter».
La cultura de la red, asentada en el paradigma del procomún y el potlatch, ha fomentado —o, al menos, visibilizado sobremanera— los fenómenos de apropiación textual. Así, nos encontramos con autores que han aceptado que algunos de sus textos han escapado por completo a su control e incluso autoría, como en el caso del “poema viral” de Ben Clark, y que implican una acción directa del receptor, quien decide republicar o incluso modificar el texto del autor, erradicar la inscripción del mismo y devolverlo a la red como propio.
Dentro de esta fenomenología, estudiamos en esta comunicación el caso concreto de la intervención de las logofagias (descritas por Blesa en Logofagias. Los trazos del silencio de 1998). Si bien es cierto que la logofagia ha predominado sobre la cultura material del elemento escrito, en la digitalidad se han abierto nuevos caminos para su estética, como el Redaction Bot de Twitter.
Así pues, analizamos desde la teoría de Blesa cómo, a través de la programación de bots o mediante acción directa de usuarios humanos, se ha producido el fenómeno de apropiacionismo textual en el marco de la red social para intervenir sobre el texto de tal forma que entran en acción las figuras logofágicas y, en particular, la tachadura.
Este tipo de intervenciones sobre el componente textual no son ajenas a las prácticas materiales sobre la página de papel, tanto como experimentación literaria y estética directa como mediante la teorización a partir de la pantpágina enunciada por Mora. Esta intervención textovisual de lo logofágico en el marco de la red social, como resultado de un nuevo apropiacionismo, logra recodificar el texto a través de estrategias de borrado, sustitución y encriptación dotando al texto intervenido de una nueva identidad como resultado de su invisibilización y negación total o parcial.
Un pensamiento en “Intervenciones logofágicas: apropiacionismo y tachadura en la textualidad de Twitter”
Los comentarios están cerrados.