Os recuerdo que el próximo mes tenemos en Alcalá de Henares el curso de verano titulado «Otros lectores, otras lecturas. La aventura de leer desde Gutenberg hasta la web 3.0«.
Podéis encontrar toda la información en la web, es el curso 74-01 del listado. A continuación tenéis el díptico en Otros lectores, otras lecturas en las siguientes dos imágenes y el programa bajo estas líneas:
Lunes, 13 de julio de 2015
9.15-9.30 h ACTO DE APERTURA, con la intervención de:
D. José Raúl Fernández del Castillo (Vicerrector de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales. Universidad de Alcalá)
D. Eloy Martos Núñez (Coordinador de la Red Internacional de Universidades Lectoras, Universidad de Exremadura)
D. Antonio Castillo Gómez (Director SIECE y Grupo LEA, Universidad de Alcalá)
9.30-10.45 h CONFERENCIA INAUGURAL
El laberinto lector
D. Antonio Basanta Reyes (Fundación Germán Sánchez Ruipérez)
10.45-13.30 h 1ª SESIÓN: LA FORMACIÓN DE LECTORES
Preside: Eloy Martos Núñez (Universidad de Extremadura, RIUL)
Leitura escolar e formação leitora: uma perspectiva histórico-pedagógica
D. Justino Pereira de Magalhães (Universidade de Lisboa)
Las lecturas literarias de la infancia en el siglo XX
D. Jaime García Padrino (Universidad Complutense de Madrid)
12.45-13.30 h Coloquio
13.30-14.00 h. Presentación de la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL)
D. Eloy Martos Núñez (Universidad de Extremadura, RIUL)
Dª. Mar Campos Fernández-Fígares (Universidad de Almería, RIUL)
16.00-19.15 h 2ª SESIÓN: LECTORES COMUNES
Preside: Verónica Sierra Blas (Universidad de Alcalá)
De la imprenta al lector. Lecturas cotidianas en la Venecia moderna
Dª. Laura Carnelos (Università «Ca´ Foscari» di Venezia)
Lecturas y lectores populares en el siglo XIX
D. Jean-François Botrel (Université Rennes 2)
Libros y servicios de lectura para los combatientes de la Primera Guerra Mundial
Alfonso González Quesada (Universitat Autònoma de Barcelona)
18.30-19.15 Coloquio
19-15.19.45
Presentación de la Red «Reading in Europe. Contemporary issues in Historical and Comparative Perspectives»
Dª. Brigitte Ouvry-Vial (Université du Maine)
Martes, 14 de julio de 2015
10.00-13.30 h 3ª SESIÓN: MUJERES LECTORAS
Preside: Jean-François Botrel (Université Rennes 2)
Espacios rurales y lectura en clave de género en el siglo XVIII
Dª. Ofelia Rey Castelao (Universidad de Santiago de Compostela)
Das mãos do editor aos olhos da leitora: estudo sobre leitoras de Corin Tellado (Brasil, décadas 1960-70)
Dª. Maria Teresa Santos Cunha (Universidade do Estado de Santa Caterina)
Lectrices et médiatrices de lecture en France (19e-20e siècle): modèles, représentations, influence
Dª. Brigitte Ouvry-Vial (Université du Maine)
12.45-13.30 h. Coloquio
13.30-14.00 h Presentación del Grupo de Investigación LEA-SIECE
D. Antonio Castillo Gómez y Dª. Verónica Sierra Blas (Universidad de Alcalá)
16.00-19.15 h 4ª SESIÓN: DESDE EL MARGEN
Preside: Ofelia Rey Castelano (Universidade de Santiago de Compostela)
Hasta los papeles rotos de las calles». Las otras lecturas de la Edad Moderna
D. Antonio Castillo Gómez (Universidad de Alcalá)
Escritores en barrios populares. Leer y escribir en las periferias urbanas de Francia hoy
D. Denis Merklen (Université Sorbonne Nouvelle – Sorbonne Paris Cité)
Visibilizar para reconocer: la necesidad de sacar a la luz «nuevas prácticas de lectura»
Mar Campos Fernández-Fígares (Universidad de Almería)
18.30-19.15 Coloquio
Miércoles, 15 de julio de 2015
10.00-13.30 h. 5ª SESIÓN: LEER EN LA RED
Presiden: Mar Campos Fernández-Fígares (Universidad de Almería)
La lectura en la red y de la red. Comunidades de usuarios, críticos y posibilidades abiertas para la recepción lectora en la sociedad digital
D. Daniel Escandell Montiel (Universidad de Salamanca)
Cartografías de la lectura
Dª. Aitana Martos García (Universidad de Extremadura)
Las Humanidades Digitales y la lectura: la controversia teórico-práctica «distant reading vs. close reading»
Eloy Martos Núñez (Universidad de Extremadura)
12.45-13.30 Coloquio
13.30 Clausura