Ayer se lanzó el número 1 de Caracteres y este fin de semana estaremos en un evento organizado por los compañeros de La Lata Muda, el #kedarte 2012. El sábado estaré ahí hablando de cuestiones referentes a edición digital y presentaremos la revista.

El evento tendrá una inauguración muy especial el 17, pero las actividades se concentran entre los días 18, 19 y 20 de mayo en Morille. Como ellos mismos nos cuentan, el encuentro «girará en torno a tres pilares: arte, tecnología y desarrollo del medio rural. Se establecerán los siguientes nodos de actuación: Arduino, Huerto Urbano, Ecosistema Cultural-Crítica, Nuevos canales de comunicación, Crowfunding, Tecnología social + Desarrollo EcoRural, Rural vs Urbano, Experimentación sonora, Apps, Licencias-Derechos, Reciclaje:economía sostenible y Documentación. Las jornadas se dividirán en talleres o grupos simultáneos de trabajo alternándolos con espectáculos y actuaciones.»
En el contexto de la sección Nuevos canales de comunicación. Dentro del ambiente distendido de un evento como este nos atendremos a varios puntos clave a los que intentaremos dar respuesta a partir de abrir un debate entre los asistentes. Los puntos -que, confío, puedan resultar interesantes- serán:
- Presentación de la revista
- ¿Por qué una revista académica, online e independiente?
- ¿Qué implica la «independencia»?
- Cuestiones técnicas: elección de CMS, estrategia de difusión, Creative Commons, etc.
- Servicios complementarios a lo académico: campo conceptual, blogs.
- Las humanidades digitales
- Las humanidades digitales como campo interdisciplinar.
- El nuevo tecnohumanismo del siglo XXI.
- Contra la soledad del humanista.
- Hispanismo y digitalidad